Tema: Diferencia entre Gas y Vapor.
Se denomina gas al estado de
agregación de la materia que no tiene forma ni volumen propio. Su principal
composición son moléculas no unidas, expandidas y con poca fuerza de atracción,
haciendo que no tengan volumen y forma definida, provocando que este se expanda
para ocupar todo el volumen del recipiente que la contiene, con respecto a los
gases las fuerzas gravitatorias y de atracción entre partículas resultan
insignificantes. Es considerado en algunos diccionarios como sinónimo de vapor,
aunque no hay que confundir sus conceptos, ya que el término de vapor se
refiere estrictamente para aquel gas que se puede condensar por presurización a
temperatura constante.
Por otro lado, el vapor es un
estado de la materia en el que las moléculas apenas interaccionan entre sí,
adoptando la forma del recipiente que lo contiene y tendiendo a expandirse todo
lo posible. También es un fluido.
No hay que confundirlo con el
concepto de gas, aunque se suela utilizar ambos indistintamente. El término
vapor se refiere estrictamente para aquel gas que se puede condensar por
presurización a temperatura constante.
Normalmente la palabra vapor suele
referirse al vapor de agua, gas que se produce cuando el agua se calienta a 100
ºC y una atmósfera de presión.
Muchas personas erróneamente creen que gas y vapor son lo mismo,
ignorando que son sustancias muy diferentes. Existen cuatro estados de la
materia: líquido, sólido, plasma y gaseoso. Este último estado se presenta
cuando hay mucho espacio entre las moléculas, permitiendo de este modo que las
mismas se muevan en diferentes direcciones y constantemente se expandan.
Fig. 1: Olla en su punto de ebullición, esparciendo vapor.
El vapor es un tipo de gas, pero en
todo momento está en constante transición entre el estado gaseoso y el líquido.
Es un gas cuando está por debajo de su temperatura crítica, pero puede ser
condenado como líquido incrementando su presión sin reducir su temperatura.
También se puede describir al vapor
como un estado de equilibrio entre lo líquido y lo gaseoso. Además de líquido
su estado puede llegar a ser sólido.
Por otra parte, un gas es una sustancia que no puede
volverse líquida con tan sólo aplicarle presión. A diferencia del vapor (y como
habrás notado luego de leer la introducción) uno de los estados de la materia
es el gaseoso, pero no se habla de un estado “vaporizado”.
Fig. 2: Estados de la materia
A una temperatura ambiente
el gas seguirá siendo gas en su natural estado. Si se quieres cambiar esta
fase, entonces es necesario que se cambien tanto la temperatura como la
presión.
Finalmente, los gases se pueden someter a compresión
fácilmente, pero no tanto como el vapor; ya que este último se encuentra en un
constante estado de transición. Cuando un gas es puesto en un contenedor, éste
lo llena y ocupa más espacio que sustancias en estado líquido o sólido.
Las partículas de vapor pueden tener forma definida
cuando se les observa bajo microscopio, contrario a las de gas que no tienen
forma definida.
Bibliografía
· Nexur. (14 de Junio de 2010). Buenas Tareas.
Obtenido de Buenas Tareas:
http://www.buenastareas.com/ensayos/Gas-y-Vapor/422173.html
· Suata, V. (6 de Enero de 2016). Diferenciaentre.info.
Obtenido de Diferenciaentre.info:
http://diferenciaentre.info/diferencia-entre-gas-y-vapor/