Tema:
Aplicación de cromatografía de gases Headspace acoplada a
espectrometría de masas cuadrupolar tándem para el análisis de furano en
muestras de alimentos para bebés.
Objetivo:
Dar
a conocer la importancia de contenido de furano en alimentos para bebés
mediante cromatografía de gases para evitar daños futuros.
Introducción:
El
furano es un compuesto orgánico pequeño presente en comidas y bebidas
procesadas. En 1979 se descubrió presencia de furano en alta concentración en
el café pero no se dio atención a este compuesto sino cuando Agencia
Internaciones para Investigaciones de cáncer (IARC) clasificó al
furano como un compuesto cancerígeno entonces desde ahí se comenzaron más investigaciones
acerca del mismo. Esta investigación se basa en el contenido de furano en los
alimentos para bebés ya que son el grupo más susceptible de la población
mundial. Es por esto que por primera vez mediante la cromatografía de gases
Headspace se logra detectar el furano en dicho alimentos pero sus resultados
son un poco desfavorables por lo que se toma el camino de modo de captura que
consiste en: El seguimiento
de iones seleccionados (SIM) y el control de la reacción seleccionada (SRM),
ambos métodos se utilizaron para sensibilidad y selectividad; pero el SRM arrojó
datos mayores en selectividad y sensibilidad para el análisis del compuesto.
Tabla resumida:
Aplicación
|
Metodología
|
Identificación
de los problemas principales
|
Resultado
|
Referencia
|
-Detectar contenido de furano en
alimentos para bebés.
|
-Cromatografía de gases
Headspace.
- Seguimiento de iones
seleccionados (SIM).
- Control de la reacción
seleccionada (SRM).
|
-El
furano es altamente corrosivo para el ser humano.
-Exceso de cantidad de furano en
alimentos para bebés.
-Buscar un método para la
detección del mismo.
|
-El furano se encontró en mayor proporción en los vegetales y en las
frutas una muy baja concentración del mismo.
|
-Becalski, A., &
Seaman, S. (2005). Furan precursors in food: A model study and development of simple headspace method for determination of furan. Journal of Association of Analytical Communities International,
88(1), 102-106.
-Bianchi, F., Careri, M., Mangia, A., &
Musci, M. (2006). Development and validation of a solid phase micro-extraction gas chromatography-mass spectrometry method for the determination of furan in baby food. Journal of Chromatography A, 1102, 268-272.
|
Conclusión:
El
método utilizado para detectar furano mediante cromatografía de gases es un
método muy rápido y efectivo, además al momento de escanear los datos el modo
de SRM es mucho más preciso en comparación al SIM convencional. Como resultado
se dio que el furano se encontró en mayor proporción en los vegetales y en las
frutas una muy baja concentración del mismo.
Mapa Conceptual:
Nombre: Daniella Guamán
Curso: 4to Semestre "C"
No hay comentarios:
Publicar un comentario